Aplicación de la tecnología Umetalglass® en la fachada del edificio sostenible Orona Zero
Umetal ha tomado parte en el diseño de los vidrios de la fachada de este edificio, que cuenta con las certificaciones Leed Oro y Breeam Excellent
El edificio Orona Zero, situado en el complejo Orona Ideo de Hernani (Gipuzkoa), alberga la sede corporativa de Grupo Orona y es uno de los proyectos más destacados en los que ha participado Umetal hasta la fecha. Reconocido con varios premios en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería, aúna en un mismo espacio la empresa, la investigación y el ámbito educativo, y es uno de los ejemplos más destacados de edificio de consumo de energía casi nulo.
El edificio, diseñado por los arquitectos Xabier Barrutieta, Eneko Goikoetxea, Javier de la Fuente y Santiago Pérez, se inspira en la forma del círculo, una constante en la imagen de marca de Orona.
El diseño arquitectónico del edificio persigue transmitir al mismo tiempo elegancia, fortaleza y elevación a través de un gesto formal abstracto: un cilindro hueco de 90 m de diámetro inclinado 15º sobre la horizontal. Por la forma de tocar el terreno, este volumen se despega del suelo creando un gran voladizo de 1.500 m2 en la zona de la entrada al Parque Tecnológico y se entierra en la parte opuesta permitiendo atravesarlo y generando una cubierta-fachada captadora de energía.
Fachada con Umetalglass® hacia el exterior
La fachada curva de Orona Zero está realizada con un muro cortina de una piel, compuesto por más de 2.000 pixeles triangulares opacos, translúcidos y transparente, dependiendo de su posición y de las diferentes circunstancias de exposición a la radiación solar, acceso a vistas, relación con el uso de los espacios interiores y la privacidad de los espacios.
Durante la ejecución del proyecto, Umetal colaboró muy estrechamente con los arquitectos responsables, gestionando y desarrollando el diseño de los vidrios “pixeles” translúcidos y opacos. “Una vez conseguido el diseño final de los vidrios opacos, el reto era lograr que, sobre el mismo diseño de base, los vidrios translúcidos tuvieran una mayor visión al exterior, y que el mismo diseño contribuyese a reducir la ‘U’ térmica”, explica Borja San Emeterio, gerente de Umetal.
Finalmente se decidió aplicar los principios del microperforado al diseño. Los vidrios presentan forma triangular y están montados en cámara: por un lado Umetalglass® (vidrio laminar decorativo) hacia el exterior y vidrios de control solar al interior, en un proyecto “que supuso un hito para Umetal, por ser la primera vez que aplicábamos la tecnología de vidrio laminar decorativo, especialmente en un edificio tan destacado y con tantos reconocimientos”, añade San Emeterio.