Entradas

Muro Av Jardin Iparralde Irun
7Nov

Umetal contribuye a convertir un “punto negro” de Irún en un atractivo bosque de árboles

Un paso peatonal bajo el puente de la variante de Irún, en la Avenida Iparralde de la localidad fronteriza, ha sido el entorno en el que Umetal ha ejecutado una de sus últimas actuaciones de mejora estética urbana. El proyecto ha consistido en la rehabilitación de este espacio, considerado por las autoridades municipales como un “punto negro”, para dotarlo de una mayor seguridad y movilidad peatonal, así como de un palpable atractivo estético.

 

Así, el trabajo realizado por Umetal ha consistido en revestir, por medio de su tecnología UmetalCoat®, un casete de chapa perforada suministrado por la empresa Imar.  Así, se da forma a un mural de 6-8 x 26 m. en el que diversas formas geométricas representan un bosque de árboles abstracto y acompañan al peatón en su recorrido.

Según la concejal de Obras del Ayuntamiento de Irún, Cristina Laborda, se ha pretendido “acabar con este punto que es visto por muchos, sobre todo las mujeres, como oscuro y problemático, reformándolo y dándole un diseño que fomente la sensación de espacio verde y amables, con jardineras y un mural pintado en forma de paisaje de bosque, además de mejorar su seguridad con iluminación led”.

UmetalCoat®

UmetalCoat®, tecnología aplicada en este proyecto, es un recubrimiento de exterior (coating) aplicable sobre productos metálicos de fachada y homologado acorde a las especificaciones y exigencias del sector de la construcción. (UNE EN 10169).

Es, además, una herramienta innovadora que ponemos al servicio de la arquitectura y la construcción, y que aporta soluciones estéticas basadas en el uso del diseño gráfico y la fotografía, sobre fachadas y revestimientos en general.

Sus características principales son la durabilidad al exterior, su gran formato, la posibilidad de aportar creatividad y color sin límites, su gran variedad de acabados y los múltiples soportes sobre los que puede aplicarse.

parque agua
4Sep

Revestimiento de fachada con panel sándwich en el “Parque del Agua” de Torrejón de Ardoz

El “Parque del Agua”, un parque urbano con el agua como protagonista en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ha sido el lugar en el que Umetal ha realizado una de sus últimas actuaciones.

La obra ha consistido en la rehabilitación de un edificio de este parque a través de un revestimiento de fachada con panel sándwich. Se trata de un ejemplo de acondicionamiento de un espacio urbano con un toque diferencial proporcionado desde el diseño gráfico.

Revestimiento de Fachada de Chapa - Colegio el Regato
13Abr

Aplicación de la tecnología Umetalcoat en tonos dorados en el Colegio El Regato (Bizkaia)

En esta intervención en el Colegio El Regato Ikastetexea, en la localidad vizcaína de Barakaldo, aplicamos nuestra tecnología Umetalcoat® en tonos dorados. Umetalcoat es un recubrimiento exterior aplicable sobre productos metálicos de fachada que se caracteriza por su durabilidad, sus posibilidades creativas y de color, así como su gran formato y variedad de acabados.

recubrimiento de fachada de Colegio El Regato

En el proceso utilizamos un alto brillo con el objetivo de ensalzar el color. La aplicación se realizó sobre la chapa galvanizada del falso techo y frontal realizado con casetes metálicos de Arcelor.

Revestimiento de Fachada de Chapa

Desde Umetal agradecemos al Colegio El Regato Ikastetxea; a The Learning Spaces, encargada del diseño; a Viuda de Sainz y a LKS, empresa encargada de la redacción del proyecto, por la confianza en nuestro trabajo.

ayuntamiento
30Nov

Integración estética aplicada a la arquitectura en espacios urbanos de Bilbao

La estética aplicada a los entornos urbanos está experimentando un creciente interés en muchas partes del mundo, y Bilbao no es una excepción. Sin ir más lejos, es algo que, en la capital vizcaína, recientemente nombrada Mejor Ciudad de Europa 2018, se ha interiorizado muy rápidamente.

Así, el papel que la arquitectura ha jugado en el desarrollo urbano de la ciudad ha sido un aspecto que se ha asumido como una gran inversión que ha aportado un gran valor añadido, y nunca como un gasto. En este apartado, tanto el diseño de fachadas como el cuidado de los espacios, también han jugado un papel importante.

Umetal ha tenido la oportunidad de participar en diferentes actuaciones que han contribuido a ese embellecimiento estético de la ciudad, tanto desde el punto de vista de la integración paisajística como de la aplicación de la obra artística de gran formato.

Un ejemplo destacado ha sido el proyecto del muro adyacente a la fachada de la ampliación del Ayuntamiento de Bilbao,  a través del cual, y utilizando la fotografía artística, Umetal ha acercado a los ciudadanos una pieza de arte en gran formato, aportando valor a un espacio urbano.

Muro adyacente a la ampliación de la fachada del Ayuntamiento de Bilbao

“Estamos acostumbrados a encontrarnos con otras expresiones artísticas urbanas como las esculturas o murales pintados directamente sobre grandes espacios de hormigón. En este caso concreto, pintar muros en espacios urbanos de una forma tradicional, como es la pintura directa, puede provocar un efecto no deseado, ya que las humedades que se generan en los muros de hormigón brotan en los murales deteriorando la obra y, por tanto, el espacio que ocupa, alejándose así de su objetivo”, explica Borja San Emeterio, gerente de Umetal.

La fotografía artística es protagonista en este proyecto

El sistema desarrollado por esta empresa radicada en la localidad vizcaína de Muskiz da salida a esa misma obra, aunque con un modo de ejecución diferente. “Es nuestra intención y responsabilidad rodearnos de la mayor cantidad de artistas, para los que seremos un medio técnico de su expresión”, añade San Emeterio.

El recubrimiento impreso Umetalcoat® se aplica en revestimientos metálicos que por sus características técnicas evitan problemas de seguridad en espacios urbanos. Son muy comunes los espacios en forma de muros, taludes etc, con problemas de seguridad provocados por los desprendimientos de sus capas pétreas y/o cerámicas. Además, estos revestimientos que no tienen cámaras de aire generan humedades visibles y manifiestas.

Integración paisajística en el centro de Bilbao

Otro caso de actuación de Umetal en un espacio público bilbaíno se sitúa cerca de la céntrica Plaza del Gas, con la integración paisajística de una caseta de salida de parking con acabado en hormigón en el parque de Etxebarria, mediante la utilización de un material tan común como un panel sándwich de poliuretano con la aplicación de umetalcoat® (recubrimiento impreso).

Integración paisajística de una caseta de salida de parking
con acabado de hormigón en la Plaza del Gas de Bilbao. 

Según el gerente de Umetal, “la solución de integración de este elemento en el entorno ha sido un éxito estético que, sin duda, prueba la eficacia de una herramienta como la que ponemos a disposición, tanto de autores de proyecto como de las autoridades encargadas de velar por la estética de cada espacio público que gestionan”.

 

fachada
8Nov

Umetalcoat: Diseños únicos y creatividad impresa en fachadas ventiladas

El cerramiento de fachadas ventiladas en un proyecto de construcción ofrece el uso de diferentes posibilidades, tales como los perfiles, las bandejas, las lamas o los paneles sándwich. En todas ellas es aplicable el acabado con el recubrimiento impreso que aporta la tecnología umetalcoat®, desarrollada por Umetal.

“El concepto arquitectónico de umetalcoat® se basa en aportar acabados de diseños únicos y posibilidades creativas ilimitadas basadas en el diseño gráfico y la fotografía tanto a perfiles corrientes como a otros más alejados de los estándares industriales, dotando a la envolvente de una gran singularidad”, apunta Borja San Emeterio, gerente de Umetal.

chapa arquitectónica

Chapa arquitectónica

¿Cómo es el sistema de fachada ventilada?

El sistema de fachada ventilada, bien sea con chapa perfilada, lama metálica, cassette o panel sándwich, se basa en una sub-estructura en perfilería de acero, dotada de unos casquillos niveladores para absorber las irregularidades de la superficie a cubrir, como por ejemplo ladrillo o placas de hormigón. Por otro lado, cuenta con aislamientos térmicos y acústicos para los cuales se viene utilizando lana de vidrio, lana de roca -por su carácter ignífugo y rendimiento térmico- o poliuretano proyectado.

El cerramiento final se realiza mediante chapa que normalmente cuenta con 0,75 mm de espesor en sus diferentes versiones, entre las que se incluye la perforada.

fachada ventilada con tecnología Umetalcoat

Montaje final en chapa

“Nuestros sistemas metálicos decorativos son ideales para fachadas ventiladas de todo tipo de edificios, como hoteles, colegios, viviendas u hospitales. De hecho, prestigiosos arquitectos de la talla de Jean Nouvel,  ganador de un Premio Pritzker de Arquitectura, han confiado en nuestras soluciones estéticas para singularizar sus proyectos”, destaca San Emeterio.

fachada ventilada con tecnología Umetalcoat

Detalle de la fachada con la tecnología umetalcoat®

Las principales características de umetalcoat® son:

  • Su durabilidad exterior
  • Su gran formato
  • Su creatividad y color sin límites
  • Su gran variedad de acabados
  • Sus múltiples soportes

Umetal lleva desde el año 2005 participando en proyectos de envolventes metálicas, aportando un valor añadido a la gestión del diseño y el proyecto.