
Con Umetal, el arquitecto personaliza su obra en dimensiones gigantescas
Tras superar el reto de la internacionalización y calar hondo con su tecnología en el país vecino, la empresa vizcaína Umetal persigue ahora el reto de ampliar su radio de acción animando a un mayor número de profesionales interesados en renovar la fisonomía de sus ciudades armonizando la Ingeniería y la Arquitectura a través del diseño gráfico.
Umetal emplea una tecnología única basada en los principios del diseño gráfico, que es capaz de decorar grandes superficies convirtiéndolas en singulares y, en muchos casos, ayudando a transmitir un mensaje, como el refuerzo de marca. Su valor consiste en la aportación de una solución estética a gran escala, que nada tiene que ver con el diseño convencional.
Y su potencial es tan poderoso que contiene toda una filosofía, una declaración de principios que anima a los profesionales a atreverse a emplear a fondo su imaginación y envolver sus edificios con diseños atrevidos y personales, tanto que ha conseguido penetrar en la república gala y colocar su sello en el ámbito residencial. Más cerca, en Barcelona, aplicó su tecnología al Hotel Renaissance de Barcelona, obra de Jean Nouvel.
Arquitecto de gran solvencia y contratada profesionalidad, que ha puesto su firma en muchos y emblemáticos edificios de todo el mundo, Nouvel entendió a la perfección la filosofía de Umetal. Lo mismo ha ocurrido en Newcastle donde la firma vizcaína está aplicando su tecnología en el revestimiento del interior de su estación de metro con la reproducción de una obra de otro artista plástico. Umetal ha llegado hasta Nigeria, donde está aplicando su producto a la fachada de un hotel de 25 plantas.
La fuerza del diseño es infinita
Pero la tecnología de Umetal tiene unas limitaciones, que tienen que ver con su gran exposición: al ser un recurso estético muy visible, su empleo es susceptible de generar miedo de forma proporcional a las superficies que trata.
Existe otro riesgo, que es el de confundir a esta herramienta con otras más convencionales y no tan ambiciosas como el vinilo, puesto que la tecnología de Umetal cumple con las exigencias de los recubrimientos en el ámbito de la construcción.
En este sentido, «Umetal propone al mercado un sistema de confianza, testado y con gran durabilidad que cumple con las especificaciones del mercado, así como con los requerimientos de los elementos en el mercado», asegura su gerente, Borja San Emeterio.